AS Lasita Maja se fundó en Tartu en 1998. Desde entonces hemos crecido de manera constante hasta convertimos en uno de los principales fabricantes de cabañas de troncos en Europa.
Tenemos más de 200 empleados y producimos más de 40 000 cabañas al año. Tres fábricas diferentes nos permiten realizar diseños de cabañas de troncos con unos espesores de pared muy diferentes que incluyen 19/21/28/34/40/44 o 70 mm, y que van desde cobertizos, casas de verano, saunas, pabellones, garajes y casas de infantiles hasta edificios especiales a medida para nuestros mejores clientes. Existen más de 300 diseños diferentes en nuestra gama estándar más un sinnúmero de proyectos a medida, lo que ilustra nuestro compromiso con nuestros clientes.
La satisfacción del cliente es nuestra prioridad principal, respaldada por nuestros estrictos estándares de calidad. El 27 de noviembre de 2007 LRQA emitió el certificado de gestión de calidad ISO 9001. El certificado FSC® C004251 es la prueba de nuestra política de producción respetuosa con el medio ambiente, nuestra política ecológica de gestión de la madera y nuestra responsabilidad de cara al futuro.
La
Fundación para el Desarrollo del Empresariado de Estonia apoya a Lasita Maja
La Fundación
para el Desarrollo del Empresariado de Estonia apoya a OÜ Lasita Maja con el
proyecto EU60356 «Programa de desarrollo de LM» a través del Fondo Europeo del
Desarrollo Regional durante el período comprendido entre el 02/10/2020 y el
01/04/2022.
La empresa
tiene como objetivo aumentar sus ingresos por ventas, teniendo en cuenta los
factores económicos, y se ha fijado el objetivo de aumentar su valor añadido
por empleado. Este proyecto permite a la compañía crear una capacidad de
producir y vender las casetas de jardín con componentes terminados de alta
calidad tecnológica. Dicho objetivo se alcanzará aumentando el volumen de
producción, incrementando la eficiencia, desarrollando los productos y sistemas
informáticos, y mediante la entrada en nuevos mercados.
El coste total
del proyecto será de 574 348,00 euros (quinientos setenta y cuatro mil
trescientos cuarenta y ocho euros con cero céntimos), cubriendo el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional el 25% del coste.